Comunicaciones Orales

SEHH - Síndromes mielodiplásicos III

Sigue el Congreso #Hemato2024 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede

Fecha: Sábado, 26 de octubre. 15:05-16:05

Sala: Sala Menorca 2

Tipo sesión: Comunicaciones Orales

Modera: Dr. Javier Díaz Carbonero, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; Dra. Maria Raquel De Paz Arias, Hospital Universitario La Paz, Madrid

Coordinadores

  • Dr. Javier Díaz Carbonero, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
    Dra. Maria Raquel De Paz Arias, Hospital Universitario La Paz, Madrid
15:05-15:15

Valor de la mutación de SF3B1 en las neoplasias mieloides sin anemia

  • Dr. Sergi Camarillas Carmona, Servicio de Hematología, Hospital Universitario Vall d'Hebron. 
15:15-15:25

Revisitando el valor pronóstico de STAG2 en el IPSS-molecular: ¿residual o efecto principal?

  • Dr. Francisco Beas Hurtado, Hospital Universitario Vall d'Hebron
15:25-15:35

Aplicación de la amplificación de sondas tras ligación múltiple (MLPA) en la caracterización genética de los síndromes mielodisplásicos

  • Ainhoa Pazos Martín, Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Valencia
15:35-15:45

Alteraciones en la frecuencia, estado transcripcional e interactoma del nicho inmune implican a la inmunosupresión en la evasión inmunitaria en síndromes mielodisplásicos de bajo riesgo

  • Dra. Ana Aldaz Sagredo, Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) Universidad de Navarra, Hematology-Oncology Program Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA)
15:45-15:55

Síndrome VEXAS y tratamiento hipometilante: correlación clínico-analítica con el seguimiento del grado de mosaicismo en sangre y de vacuolización de progenitores en médula ósea

  • Dra. Marina Díaz Beya, Hospital Clinic, Barcelona, Barcelona
15:55-16:05

Hematopoyesis clonal en familiares de adultos con neoplasia mieloide de predisposición germinal: resultados de una unidad especializada

  • Dra. Sandra Novoa Jáuregui, Servei d'Hematologia Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona